martes, 11 de diciembre de 2018

INTERNET COMO MEDIO DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE

                         

                            BUENOS DÍAS!!!!

Ya van quedando menos clases, nos quedan dos semanas para terminar esta maravillosa asignatura de aulas digitales.


¿Qué hemos hecho hoy?

Hoy nos han explicado dos de mis compañeras el Tema 13 sobre que el Internet es un medio para comunicarse, nos permite encontrar variedad de información y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Después de esta de la exposición el profesor nos estuvo explicando que la última práctica iba a ser la pizarra digital, y mi compañera y yo decidimos que la íbamos a hacer sobre las rutinas de asamblea de Educación Infantil.



¿Qué hemos aprendido?

INTERNET

- redes interconectadas por todo el mundo.
- Permite el intercambio de datos.
- Medio de comunicación bilateral, directo y libre.
- Repositoria de información y datos.
- Ofrece posibilidades educativas.


VENTAJAS

-            Comunicación de todo el mundo.
-            Estimulo para una forma de aprendizaje.
-            Acceso fácil y económico.
-            Destrezas sociales y cognitivas.
-            Desarrollo de habilidades de búsqueda.


DESVENTAJAS

-            Velocidad de difusión.
-              Falta de privacidad.
-              Posibles dependencias.
-            Peligros en la infancia y adolescencia.
-              Uso no ético de la red.


Web 2.0

- Ha sido una evolución de las aplicaciones a la web enfocadas al usuario.

- Colaboración y participación, acciones principales.

- Cloud computing, por aplicaciones como Youtube, Wikipedia... los datos se almacenan en la red y no en el ordenador del usuario.

- Web Social

- Paso de herramienta para científicos a espacio global de información y comunicación con millones de usuarios.

Web 3.0

  • Web semántica.
  • Búsqueda más cercana al lenguaje natural.
  • Inteligencia artificial.
  • Uso en cualquier lugar y desde diferentes dispositivos.
  • La web Geoespacial.





MODELO ACTUAL Web 2.0

Aporta una series de recursos que pueden ser utilizados en educación hay tres aspectos en los cuales las TIC y el modelo actual de Internet inciden en educación según la finalidad con que se utilicen:

➤ INTERNET COMO RECURSO PARA LA INFORMACIÓN

- Biblioteca de bibliotecas.
- Recursos para ser utilizados directamente en red.
- Tanto el alumno como el profesorado tiene a su disposición recursos para diseñar sus propios contenidos electrónicos.

Segmentación de los usuarios;
  • Mayor socialización.
  • Entusiastas: crean los contenidos para compartir con las amistades.
  • Creadores: crean los contenidos.
  • Corporativos: utilizan la red profesionalmente.

F
➤ INTERNET COMO RECURSOS PARA LA COMUNICACIÓN

- Evolución de los recursos comunicativos de Internet, herramientas que               facilitan la comunicación entre personas que no están en la misma zona             geográfica.
- Red social educativa.
- Redes sociales, Internet como medio de comunicación y socialización.
- Comunidades de aprendizaje.



➤ INTERNET COMO RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Según Cobo y Pardo hay diferentes tipos de aprendizaje con Internet: aprender haciendo, aprender interactuando, aprender buscando, y aprender compartiendo.

Los recursos de Internet son herramientas que optimizan la gestión de la información, basadas en la reciprocidad y la cooperación y motivadas por la innovación y generación de conocimiento.


M-LEARNING

Se entiende el aprendizaje portátil a través de los móviles, tablets.
Portable, inmediatez, motivado y activo, accesibilidad económica, navegación, sencilla, autoaprendizaje.
Beneficios: mejora la retención, personalización, ahorro de costes y de tiempo, eficiencia, información actualizada y aumento de colaboración.

Aplicaciones: Photomath (matemáticas) , memrise (idioma), kahoot.


E-LEARNING

Proceso de enseñanza y aprendizaje que se lleva a cabo a través del uso de las tecnologías de la información y comunicación.
-     Plataformas privativas con código de propietario: WebCT
-     Software libre: Moodle, Atutor
-     Entornos virtuales por las propias universidades e instituciones


Plataformas para trabajar: Moodle y Chamilo (idiomas) y Blended-learning (aprendizaje semi-presencial)

FLIPPED CLASSROOM

Tipos:
  1.       La clase inversa estándar
  2.       La clase inversa orientada al debate
  3.       La clase inversa orientada a la experimentación
  4.       La clase inversa como aproximación
  5.       La clase inversa basada en grupos
  6.           La clase inversa virtual
  7.       Invertir al profesor

Un dato muy importante es que para el 2020 comenzará la red 5G


¿Qué sabía?

Conozco las videoconferencias, porque actualmente que permite la conexión simultánea en tiempo real por medio de imagen y sonido para comunicarse e intercambiar información a personas que se encuentran geográficamente distantes.

Los principales programas son: Skype, Adobe Connect, Ichat, Qik, Tokbox, etc.

Para saber más 😏😏😏

En este vídeo es muy interesante, ya que os vais a dar cuenta que con la aparición de las nuevas tecnologías la educación va cambiando, porque con las aplicaciones de Internet podemos motivar al niño y crearle curiosidad por descubrir y aprender cosas nuevas.











j



No hay comentarios:

Publicar un comentario